Lectoescritura

PALABRAS CON LA U


EN CADA FICHA RODEAMOS LAS PALABRAS QUE TIENEN EL SONIDO: A,E,I,O,U, SEGÚN LA VOCAL QUE APAREZCA. Puedes hacerlo en la pantalla señalando. 
DESPUÉS, PUEDES HACER LAS VOCALES EN UNA HOJA O CON PLASTILINA. 










CUENTO DEL PRINCIPE E


CANTA Y BAILA



REPASA AL PRINCIPE E Y COLOREA A SU MASCOTA. TIENE QUE EMPEZAR POR LA LETRA E. Si no puedes imprimir, dibuja al PRINCIPE E Y A SU MASCOTA en una hoja.


APRNDEMOS VOCABULARIO CON LA O Y REPASA O ACABA EL VOCABULARIO DE AYER. 


VOCABULARIO CON LA O. COLOREA, RODEA LA O EN CADA PALABRA Y PALMEA LAS SÍLABAS. 
FLOR: 1 PALMADA
OSO: O-SO 2 PALMADAS
MONO: MO-NO 2 PALMADAS
LORO: LO-RO 2 PALMADAS
POZO: PO-ZO 2 PALMADAS
GORRO: GO-RRO 2 PALMADAS
OTOÑO: O-TO-ÑO 3 PALMADAS
Si no puedes imprimir puedes hacer los dibujos en una hoja y copiar las palabras o que te las escriba un adulto. 






COMO HEMOS REPASADO LAS VOCALES, VAMOS A INTENTAR UNIRLAS. Lo puedes hacer en una hoja. 


HAZ TÚ LAS VOCALES

REPASA LA O. La puedes hacer en una hoja, si eres de tres añitos que un adulto te haga los puntos y tú los repasas. 

CUENTO PRINCESA O



CANCIÓN PRINCESA 0


TRAZA LA O Y COLOREA SU JUGUETE PREFERIDO QUE EMPIEZA POR LA O. Si no lo puedes imprimir, traza tú la o y dibuja su juguete en una hoja. 




CÓMO SE DIBUJA UN GATO DE GLORIA FUERTES


TE ANIMO A DIBUJAR TÚ GATO EN UNA HOJA.


RODEA EN LAS PALABRAS DE LA FICHA CON VERDE LA i MINÚSCULA Y CON MORADO LA I MAYÚSCULA. COLOREA LOS DIBUJOS DE LAS PALABRAS QUE TIENEN I i. Puedes hacer la actividad en una hoja, un adulto te escribe las palabras y tú puedes hacer los dibujos. 







VISUALIZA EL VÍDEO Y CANTA LA CANCIÓN


COLOREA EL TREN DE LAS VOCALES QUE HEMOS VISTO EN EL VÍDEO, RECORTA Y PEGA EN ORDEN EN UNA CARTULINA, CARTÓN... MATERIAL QUE SEA DURO. Si no puedes imprimir, puedes dibujarlo con la ayuda de un adulto. 
PUEDES DECORAR TU HABITACIÓN. 
TE QUEDARÁ ASÍ DE BONITO.





REPASA LA i I PRIMERO CON LÁPIZ Y DESPUÉS CON ROTULADORES DE COLORES. REPASA LA PALABRA LIMÓN Y RODEA LA i. Puedes hacer la actividad en una hoja, sería bueno que un adulto te haga la i primero con puntitos. LOS DE CUATRO AÑITOS PUEDEN PRACTICAR SIN PUNTOS DESPUÉS EN UNA HOJA. 

TE PROPONGO QUE COJAS MACARRONES, ALUBIAS O GARBANZOS QUE TENGAS POR CASA. DESPUÉS REALIZA CON ELLOS LAS VOCALES U, A ,I. LO PUEDES PEGAR EN UNA HOJA CON COLA. 


REPASA

CANTA Y BAILA LA CANCIÓN DE LA PRINCESITA I.

ESCUCHA ATENTAMENTE EL CUENTO DE LA PRINCESITA I.



REPASA CON LÁPIZ Y LUEGO CON ROTULADORES DE COLORES LAS VOCALES. DESPUÉS UNE LAS i. Puedes hacerlo en una hoja, que un adulto te haga las vocales punteadas y tú las repasas. 



LOS TRES CERDITOS: DESPUÉS DE VER EL CUENTO INTENTA CONTARLO A TU FAMILIA. 


COLOREA LOS PERSONAJES Y PICA LOS CIRCULITOS, POR AHÍ CON TUS DEDITOS YA TIENES UNA MARIONETA. PUEDES PONERLES UNA PAJITA POR DETRÁS TAMBIÉN Y HACER TÚ LOS PERSONAJES. 




OS DEJO ESTA ADIVINANZA, OS LA LEE UN ADULTO Y ¿QUÉ ES? FIJATE EN LA PALABRA ZOO. LLEVA A LA ARAÑITA HASTA SU LETRITA.
 RODEA DE AZUL LA  EN LA ADIVINANZA.
Lo podéis realizar en una hoja, el adulto escribe la adivinanza y el dibujo. 


OS DEJO ESTA ADIVINANZA, OS LA LEE UN ADULTO Y ¿QUÉ ES?. RODEA DE AZUL LA i EN LA ADIVINANZA, DE ROJO LA a Y DE VERDE LA u. COLOREA A LA IGUNA ISABEL. 
Lo podéis realizar en una hoja, el adulto escribe la adivinanza y el dibujo. 



RECORTA LAS PALABRAS Y PEGA EN SU COLUMNA CORRESPONDIENTE SI TIENEN I O NO LA TIENEN. Lo puedes hacer en una hoja a parte, un adulto te lo escribe y tú recortas y pegas. 


HAZ LAS VOCALES CON PLASTILINA, SOBRE TODO, VAMOS A REPASAR LA U, A ,I.


ESCUCHA Y APRENDE VOCABULARIO CON LA I.

REPASA LA LETRA i. O que un adulto te la dibuje con puntitos en una hoja. 

REPASA  Y CONTINUA LA i. Podéis hacer la i en una hoja.





EN EL PRIMER EJERCICIO RODEA LA i, LA PUEDES SEÑALAR EN LA PANTALLA.
EN EL SEGUNDO COLOREA SEGÚN SEA MAYÚSCULA O MINÚSCULA. Ya sabéis que podéis hacerla en una hoja a parte.



1. VUELVE A ESCUCHAR LA CANCIÓN Y EL CUENTO DE LA PRINCESITA I
2. TIENES QUE RODEAR LA I, i QUE ESTÉN IGUAL QUE LAS DEL MODELO. REPASA LA IGUANA POR LOS PUNTOS. Si no podéis imprimir ya sabéis, en una hoja un adulto os puede escribir la letra I descolocada y bien. El peque rodeará las que estén bien escritas. 


VAMOS A REPASAR LA I MAYÚSCULA, PRIMERO CON LÁPIZ Y DESPUÉS CON ROTULADORES DE COLORES. Si no puedes imprimir, hazlo en una hoja.






CUENTO DE ELMER




PREGUNTAS A CERCA DEL CUENTO: 
- ¿DE QUÉ COLOR SON LOS ELEFANTES?.
- ¿DE QUÉ COLOR ES ELMER?.
- ¿POR QUÉ SE PINTÓ DE GRIS?
- ¿QUÉ LE PASÓ CON EL AGUA?. 
SERÍA BUENO QUE REFLEXIONÉIS SOBRE EL SIGNIFICADO DEL CUENTO. 

COLOREA A ELMER, SI NO TIENES IMPRESORA, haz el dibujo en una hoja. PUEDES PEGAR TELAS, PLASTILINA....



VISUALIZA Y CANTA. Lo único que se pretende es que se familiaricen con las vocales e interioricen su grafía, sonido y vocabulario.


UNE CADA VOCAL CON LA PALABRA. (La palabra empezará por esa vocal). Puedes hacerlo oralmente y dibujar las letras. COLOREA LA FICHA, puedes hacer los dibujos a parte. 



REPASA Y ESCRIBE LA U. Si no puedes imprimir hazlo en una hoja o en una pizarra si tienes alguna para jugar. 


COLOREA LOS DIBUJOS QUE CONTENGAN LA LETRA U. PUEDES SEÑALAR EN LA PANTALLA O HACER LOS DIBUJOS EN UNA HOJA. 


BAILA ESTA CANCIÓN, DESPUÉS PUEDES HACER LA U EN UNA HOJA, CON PLASTILINA...






RECORTA LAS PALABRAS Y PEGA LAS QUE TIENEN U EN SU LUGAR Y LAS QUE NO AL OTRO LADO. Podéis hacerlo en una hoja o de forma oral con vuestra familia. 



LA PEQUEÑA ORUGA GLOTONA



PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR A CERCA DEL CUENTO:
1. ¿QUÉ SE COMIÓ EL LUNES?
2.¿QUÉ SE COMIÓ EL MARTES
3. ASÍ TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA..........
4.¿QUÉ COMIDA DEL CUENTO ES SALUDABLE?.
5. ¿POR QUÉ CRECIÓ TANTO?.
6. ¿EN QUÉ SE CONVIRTIÓ LA ORUGA?.
PODÉIS HACER UN DIBUJO DE LA ORUGA O COLOREA EL DIBUJO.




ESCRIBE LA A, lo puedes hacer en una hoja.



COLOREA Y RECORTA LOS DIBUJOS, DESPUÉS PEGA EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE. En función de si la palabra tiene a o no. Lo podéis hacer en una hoja dibujando vosotros con ayda de vuestras familias o de forma oral.
 

HACEMOS VOCALES CON PLASTILINA.





COLOREA LOS DIBUJOS CUYA PALABRA CONTENGA LA A. Lo podéis dibujar en una hoja y colorear.

PALABRAS CON LA A, VISUALIZA EL VIDEO

IDENTIFICA LA A, lo puede escribir alguien de la familia en una hoja y hacerlo. O identifica en la pantalla con el dedo.


RECORTA LAS PALABRAS Y COLOCA EN UN LADO LAS QUE TIENEN A Y EN OTRO LAS QUE NO TIENEN. También lo podéis hacer en una hoja si no se puede imprimir. O de forma oral.


VISUALIZA Y REFLEXIONAR EN FAMILIA. CUENTO " LAS ARRUGAS"

PREGUNTAS: 
¿POR QUÉ TENÍA TANTAS ARRUGAS EL ABUELO?
¿POR QUÉ LOS MAYORES SIEMPRE TIENEN LA RAZÓN?
¿QUÉ LE SALIÓ A VALENTINA?
RAZONA: sería bueno charlar con los niñ@s a cerca de sus abuelos, el cariño que les tienen, lo que nos ayudan y su experiencia en la vida. 




VUELVE A VER EL VIDEO DE MON EL DINOSAURIO Y REALIZA LA GRAFÍA DE LA U.  BUSCA LA U Y COLOREA. Puedes hacer la u en un papel y dibujarla, después la coloreas. También con el dedo puedes buscar la U. 



PALABRAS CON U, REPITE.



PUEDES COLOREAR LA U, PINTARLA CON EL DEDO, O RELLENARLA CON PAPELITOS DE PROPAGANDA  (rasgar y pegar)


VISUALIZA EL VÍDEO DEL TREN DE LA VOCALES.


REPASA CON EL DEDO LAS VOCALES MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS. COLOREA Y LAS PUEDES DIBUJAR EN UNA HOJA.

VISUALIZAMOS Y CANTAMOS LA CANCIÓN DE LAS VOCALES.
COLOREA LAS VOCALES EN FUNCIÓN DEL COLOR QUE NOS INDICA. Podéis hacer el dibujo en una hoja 

CUENTO



PREGUNTAS A REFLEXIONAR CON VUESTROS HIJOS E HIJAS, A CERCA DEL CUENTO:
1. ¿Cómo se llama la vaca?.
2.¿Qué idea se le ocurrió a las gallinas?.
3.¿Por qué decían las vacas que era mentira?.
4. ¿Cómo le llama macarena a su vaca?


VISUALIZA EL VÍDEO DEL REY U.
REPASA LA U Y EL CONTORNO DE LA TORTUGA. Lo podéis hacer con el dedo, y papá o mamá puede dibujarlo en una hoja para que lo hagáis.
REPASA LA A. PODÉIS RELLENARLA CON PLASTILINA O CON PINTURA DE DEDOS. Si no podéis descargarla, dibujarla en una hoja o hacerla con plastilina.






VISUALIZAR CUENTO Y CANCIÓN DE LA REINA A.




VOLVER A VER EL CUENTO DEL REY U Y SU CANCIÓN. REALIZA LA FICHA BUSCANDO LA U .



DESPUÉS DE LA VISUALIZACIÓN DEL CUENTO HABLAR CON VUESTROS HIJOS A CERCA DE SUS RABIETAS.
      -CÓMO SE SIENTEN CUANDO SE ENFADAN. 
-SI LES PASA LO MISMO QUE A JULIETA. 
         -QUÉ HACEN PARA CALMAR ESAS RABIETAS.
     -JUNTOS RECORDAR SU ÚLTIMA RABIETAS.


HACEMOS LAS LETRAS CON PLASTILINA


REPASAR CON EL DEDO, CON PINTURAS O CON GOMETS.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lescapadou.tracingfree, aplicación para trabajar en el movil o tablet.



COLOREA LAS PALABRAS QUE TIENEN i. REPASA LA  i
REPASA LA i


CUENTO Y CANCIÓN DE LA PRINCESITA i.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ADIOS COLE, ¡HOLA VERANO!. VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020

JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020